Brasil:
diputados rechazan segunda denuncia de corrupción contra Michel Temer
- 26/10/2017 14h55
- Brasilia
Iolando
Lourenço y Heloisa Cristaldo – Reporteros de Agência Brasil
En la
sesión que duró más de ocho horas, 251 diputados fueron contrarios a la
autorización para investigación y 233 dieron votos favorablesFabio Rodrigues
Pozzebom/Agência Brasil
Los diputados brasileños
rechazaron en la noche del miércoles (25) la solicitud de la Fiscalía General
de la República para investigar acusaciones de corrupción contra el presidente
de la República, Michel Temer, y los ministros Eliseu Padilha (Casa Civil) y
Moreira Franco (Secretaría General). Hace poco más de un mes, el pedido había
sido enviado a la Cámara por el Supremo Tribunal Federal, como determina la
Constitución.
En la sesión que duró más de ocho
horas, 251 diputados fueron contrarios a la autorización para investigación y
233 dieron votos favorables, mientras que dos se abstuvieron. Para que fuera
aceptado el pedido, se necesitaban al menos 342 votos. Ahora, cabrá al
presidente de la Cámara, diputado Rodrigo Maia, comunicar la decisión de la
Casa a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), la ministra juez
Cármen Lúcia.
La denuncia
El 14 de septiembre, el ex
procurador general de la República, Rodrigo Janot, presentó esta segunda
denuncia ante el STF contra el presidente Michel Temer. En junio, Janot ya
había denunciado al presidente por el delito de corrupción pasiva. Esta vez,
Temer fue acusado de liderar una organización criminal desde mayo de 2016 hasta
2017. Según la denuncia, el mandatario y otros miembros de su partido (PMDB)
habrían practicado acciones ilícitas a cambio de soborno, a través de diversos
organismos públicos. Junto a Michel Temer, fueron acusados de participar en la
organización los integrantes del llamado “PMDB de la Cámara”: Eduardo Cunha,
Henrique Alves, Geddel Vieira Lima, Rodrigo Rocha Loures, Eliseu Padilha y
Moreira Franco. Todos niegan las acusaciones.
Con el resultado de la votación,
el proceso se paraliza mientras Michel Temer esté en el ejercicio del mandato
de presidente de la República, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2018.
Después de esa fecha, el caso será enviado a la Justicia Federal, ya que Temer
habrá perdido el privilegio de ser juzgado por la Corte Suprema directamente.
Traducción: Leonardo Vieira
Edición: Amanda
Cieglinski / Olga Bardawil
0 Comentários