Argentina
consigue su primer oro en yudo en Río
©
REUTERS/ Toru Hanai
BUENOS AIRES (Sputnik) —
La yudoca argentina Paula Pareto se consagró el sábado campeona olímpica en la
final de la categoría hasta 48 kilos ante la surcoreana Jeong Bo-Kyeong,
otorgando a su país la primera medalla de oro en el primer día de competencia
de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
"Estoy más que feliz, no lo
puedo creer", señaló a periodistas tras conquistar el más alto galardón,
según el diario La Nación.
©
REUTERS/ Marcos Brindicci
De 30 años y 1,50 metros de estatura, Pareto ya
había conseguido la plata en el Mundial 2014, el bronce en los Juegos Olímpicos
de Pekín 2008, y la presa de oro, plata y bronce en los Juegos Panamericanos de
2015.
Desde el estadio Carioca Arena 2
de Río de Janeiro, Pareto consiguió su primera victoria en octavos de final
ganando a la rusa Irina Dolgova, excampeona mundial juvenil.
En cuartos de final venció a la
húngara Eva Csernoviczki, bronce olímpico en Londres 2012, y en semifinales
superó a la japonesa Ami Kondo.
La final la enfrentó con la
surcoreana Jeong Bo-Kyeong. Tras recibir atención médica por un pequeño golpe
en la boca que le dio su rival involuntariamente, Pareto marcó el movimento
waza ari estratégico que le brindó el oro olímpico.
"Es un incentivo para los
chicos que creen que no se puede ganar un campeonato del mundo, pero yo estoy
acá y todavía no lo puedo creer, pero si se dio es porque se puede",
comentó emocionada.
Nacida en la provincia de Buenos
Aires (este del país), y médica de profesión, Pareto ha conseguido la 19º medalla
olímpica dorada de la historia del yudo argentino.
0 Comentários