Canciller
de Argentina se postulará a la secretaría general de la ONU
BUENOS AIRES (Sputnik) — La
ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, confirmó que
viajará en la primera quincena de junio a Nueva York para postularse a la
Secretaría General de la ONU en reemplazo de Ban Ki-Moon, una decisión que
cuenta con el aval del presidente Mauricio Macri.
"Habrá entrevistas a fines
de junio, y si el presidente lo decide yo seré parte de esas entrevistas",
dijo la ministra en declaraciones al canal TN.
Malcorra, quien fue jefa de
gabinete de la Secretaría General de la ONU (Organización de las Naciones
Unidas) entre 2012 y 2015, consideró que "hay varios candidatos posibles y
puede que la decisión vaya para otro lado".
"Por ahora soy la canciller
de Argentina", subrayó.
El presidente Macri "enviará
en los próximos días la postulación de Malcorra para secretaria general",
pues la decisión "ya está tomada", indicaba el jueves la agencia
Télam.
La postulación de cualquier
candidato a la jefatura de la ONU debe provenir de un Gobierno.
En los últimos años, el foro
mundial ha elegido un candidato de un continente distinto.
Desde 1982, la jefatura de Naciones Unidas fue ocupada sucesivamente por el
peruano Javier Pérez Cuellar, el egipcio Butros Butros-Ghali, el ghanés Kofi
Annan y el surcoreano Ban Ki-moon, así que el próximo secretario podría
proceder de Europa u Oceanía.
La ministra argentina viajará en
junio a EEUU para exponer sus méritos ante una comisión de la ONU, aunque la
elección del nuevo secretario general se hará recién en noviembre.
El nombramiento será decidido por
la Asamblea General bajo la recomendación previa de los 15 países del Consejo
de Seguridad.
Gira de promoción
© Sputnik/ Ramil Sitdikov
Además de su viaje a Rusia hace dos semanas, la canciller emprendió
el 4 de este mes una extensa gira mundial que incluirá una docena de países en
tres semanas.
Actualmente se encuentra en
Londres, donde el jueves se reunió con su homólogo británico Philip Hammond en
el primer encuentro bilateral entre ambas cancillerías en más de 14 años.
Esta distancia se explica por el
reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, ubicadas en el
Atlántico Sur y ocupadas desde 1833 por la nación europea.
Malcorra viajará en los próximos
días también a Líbano (lunes y martes próximos), China (18, 19 y 20 de este
mes), Catar (21 y 22), Turquía (23) y México (24 y 25).
0 Comentários